Enzimas plasticófagas
Los hongos convierten al plástico en materia reutilizable en semanas, ofreciendo una esperanza real frente a la crisis de residuos. ¿Cómo lo hacen?
Biologist and science journalist. Author published in media outlets such as Revista Gatopardo, Revista de la Universidad, Nexos, Este País, ¿Cómo Ves?, Animal Político, Corriente Alterna UNAM, etc. As a graduate of UNAM and member of its Investigative Journalism Unit, I write about topics like neuroscience, environmental science, and biomedicine, and the way they connect with our lives and impact our society.
In 2024, for my interdisciplinary work, I received the National Health Journalism Award for researching the cognitive effects of plastic pollution in Mexico.
Los hongos convierten al plástico en materia reutilizable en semanas, ofreciendo una esperanza real frente a la crisis de residuos. ¿Cómo lo hacen?
La contaminación plástica igual cruza los ríos que nuestro torrente sanguíneo. Especialistas estudian las afectaciones a la memoria.
Si los síntomas del covid persistían más de dos semanas eran considerados efectos a largo plazo; si pasaban tres meses con síntomas, long covid. Y puede durar años.
Lejos de los bosques lejanos, el verdadero respiro puede brotar en tu calle. Conoce cómo el verde urbano redefine nuestras ciudades y qué colectivas lo hacen posible.
En Jalisco, el río Santiago enfrenta una grave contaminación por desechos industriales, poniendo en riesgo la salud de las comunidades. Conoce cómo el proyecto Medusa, utilizando cabello humano, busca una solución innovadora.
¡Quién diría que la salud de nuestra piel depende de los microbios que viven en ella y de lo que pasa en el intestino y el cerebro!
¿Por qué este fenómeno que está ganando importancia en la salud mexicana no se ha abordado desde la perspectiva de las neurociencias? Quizás, al hacerlo, podríamos comprender mejor su verdadero alcance y tomar con más seriedad las recomendaciones que nos hacen las autoridades.
Una reflexión bioética que interpela nuestras costumbres y cuestiona los límites entre cultura y bienestar animal. ¿Merece conservarse las tradiciones que implican abuso y dolor a otras especies?
Mientras las ballenas surcan miles de kilómetros buscando alimento y refugio, un megaproyecto de gas natural se instala en su ruta migratoria. El Golfo de California -una joya de biodiversidad- podría convertirse en una zona de sacrificio. ¿Vale la pena el progreso si deja un océano sin vida?
El Laboratorio de Restauración Ecológica del Instituto de Biología de la UNAM lanzó una campaña para rescatar a los axolotes de Xochimilco.